El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado la resolución de la Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera por la que se declara como infectadas por el insecto ‘Scirtothrips aurantii’ parcelas ubicadas en el término municipal de Hornachuelos.
El ayuntamiento de la localidad hace un llamamiento para el cumplimiento de las directrices que se han establecido para evitar el desarrollo de la plaga.
Este insecto, generalmente, se encuadra como una plaga de los cítricos, especialmente en naranja dulce.
Por ello, se han establecido las medidas fitosanitarias obligatorias para la erradicación de la plaga, que, además, serán de obligado cumplimiento para futuras detecciones de ‘Scirtothrips aurantii’ en nuevas zonas demarcadas que se establezcan. Todo ello tiene como finalidad conseguir su erradicación y evitar su dispersión.
El incumplimiento de las medidas fitosanitarias obligatorias de lucha contra una plaga puede ser considerado como infracción administrativa, lo que puede obligar al órgano competente de la Administración Pública a iniciar el correspondiente expediente sancionador, de acuerdo con la normativa.
Esta plaga también ha llegado a Málaga y su provincia, entre ellas en localidades como Alhaurín de la Torre, Coín, Estepona, Pizarra y Vélez-Málaga. Se ha establecido como zona infestada toda superficie, indicada mediante referencia del Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (Sigpac), sobre la que se constate oficialmente la presencia de la plaga en lo sucesivo.
El BOJA establece las zonas demarcadas por presencia de ‘Scirtothrips aurantii’, formadas por las parcelas infestadas y una zona tampón de 100 metros que comprende las parcelas completas a partir de las mismas. La relación de las referencias Sigpac de las parcelas que constituyen las nuevas zonas demarcadas de la presente resolución, sus futuras actualizaciones y establecimiento de posibles nuevas zonas demarcadas pueden visualizarse en el portal de la Junta de Andalucía (‘https://lajunta.es/3m7xl’).
Aunque es un insecto que ataca cítricos, se ha encontrado su presencia en el naranjo, el mandarino, la fresa, la frambuesa y mora, los arándanos, el caqui y el aguacate.
Medidas fitosanitarias
La medidas fitosanitarias de obligado cumplimiento para las parcelas con cultivos con especies hospedantes, se establece que los propietarios realicen prospecciones al objeto de determinar la presencia del organismo nocivo ‘Scirtothrips aurantii'», y si detectan su presencia o los síntomas de su presencia en los vegetales de su propiedad tienen la obligación de comunicarlo al Departamento de Sanidad Vegetal de la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en la provincia que corresponda.
Las parcelas con especies vegetales hospedantes para ‘Scirtothrips aurantii’, en el caso de detectar presencia del organismo, deberán ser tratadas con los productos fitosanitarios autorizados para su control. Como mínimo, se realizarán dos tratamientos consecutivos con un intervalo de dos a tres semanas, alternando las sustancias activas de modos de acción diferentes. Igualmente, se emplearán trampas adhesivas cromotrópicas.
En la aplicación de los tratamientos se tendrá en cuenta la fenología del cultivo, se adecuarán a la misma los productos seleccionado para la lucha contra el organismo nocivo y se respetarán en todo momento los condicionamientos y restricciones establecidos por la legislación vigente.
Por otro lado, también se hace obligatoria la inspección y limpieza de herramientas, maquinaria y vehículos utilizados en terrenos con especies hospedantes.
Además, los responsables de las instalaciones o parcelas de producción o comercialización de especies hospedantes estarán obligados a realizar un control exhaustivo de detección y erradicación del insecto, garantizando que el material vegetal que salga de sus instalaciones esté libre del organismo y, en todo caso, deberán realizar tratamientos fitosanitarios en el momento más próximo a la posible comercialización, además de realizar una inspección y limpieza de maquinaria y vehículos.
El insecto
El insecto ‘Scirtothrips aurantii’ es originario de África y de Yemen, aunque también se encuentra en Australia. Se encuadra como una plaga de los cítricos, especialmente de naranja dulce, y a veces de mango, pero en realidad es una especie muy polífaga que se puede encontrar en más de 50 especies de plantas de diferentes familias.
Sus hospedadores nativos son probablemente árboles de ‘Acacia’ y ‘Combretum’, pero también se ha encontrado en una gran variedad de cultivos que no solo no tienen relación botánica.
Los adultos son de color amarillo pálido anaranjado, con la cabeza más ancha que larga, antenas de ocho segmentos, bandas oscuras en los segmentos abdominales y las alas estrechas provistas de flecos.
El principal daño provocado por esta especie es consecuencia directa de la alimentación. Los adultos y las larvas se alimentan de las células epidérmicas de las hojas jóvenes, pedúnculos y el ápice de los frutos jóvenes, provocando un plateado en la superficie de la hoja que luego adquiere una coloración marrón y una cicatriz superficial en la corteza del fruto que a menudo forma un anillo alrededor del pedúnculo.
En hoja, el daño se observa en el limbo, que presenta escarificaciones o cicatrices alargadas localizadas bien junto a la nervadura principal o bien en el borde del limbo. Al desarrollarse la hoja, la parte afectada no lo hace, originándose deformaciones más o menos pronunciadas.
