En la jornada del pasado 11 de julio, el Salón de Actos de Mesas de Guadalora fue escenario del estreno de la obra «Sentimientos, hojas de la memoria, voces de mujeres», fruto del proyecto “Estrategia Cultural en el Medio Rural: Igualdad, Patrimonio y Teatro”. Impulsado por la Asociación de Mujeres Artistas “Las Roldanas” (AMMAA) y subvencionado por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), el proyecto cuenta además con el apoyo del Ayuntamiento de Hornachuelos.
Desde marzo, mujeres Hornachuelos y sus pedanías de Mesas de Guadalora y Bembézar han participado en este innovador programa que entrelaza formación teórica, recuperación de la memoria histórica femenina y creación escénica. El objetivo ha sido visibilizar el legado de las dramaturgas del Siglo de Oro, prácticamente desconocidas a pesar de su valiosa aportación cultural.
La idea del proyecto era rescatar a estas dramaturgas, conocer el patrimonio local, y entender la relevancia de la mujer en ese patrimonio que muchas veces ha sido silenciado.
Además de talleres y sesiones creativas, las participantes contaron con la visita de representantes del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, quienes ofrecieron una reflexión profunda sobre el valor del patrimonio inmaterial y emocional, vinculado a las costumbres, tradiciones y vivencias personales.
La obra, que incluyó textos y poemas de Eugenia Moreno Aguilera —autora local de Sentimientos y Materia— fue el resultado de trece días de trabajo intensivo, de los cuales solo cinco se dedicaron al montaje escénico. Lejos de ser un obstáculo, el breve tiempo se transformó en motor de entrega y pasión colectiva.
La obra, las han construido las propias participantes, cada una eligió su personaje a partir de lo hablado en los talleres. El teatro nos ha unido y ha despertado en muchas algo que ni sabían que tenían”, compartió una de las participantes.
Las vivencias personales narradas durante la presentación evidenciaron el impacto transformador del proyecto. Para muchas mujeres, esta fue su primera experiencia teatral. Varias relataron cómo esta iniciativa les permitió superar bloqueos, miedos e incluso etapas de depresión, encontrando en el arte una vía para empoderarse y conectar con otras mujeres.
“El teatro me ha devuelto la vida. Empecé con muletas y hoy estoy sin ellas, subida a un escenario, con ganas y con alegría”, declaró emocionada una de las actrices.
El evento también incluyó la inauguración de una exposición colectiva con el mismo título que la obra, donde se recogieron los materiales y reflexiones surgidas durante el proceso.
Desde AMMAA Las Roldanas confían en que esta semilla sembrada en Mesas de Guadalora siga creciendo.






