El Ayuntamiento de Hornachuelos ha aprobado de forma definitiva la modificación del Reglamento del Edificio Municipal “Emprende Hornachuelos”, una iniciativa clave para fomentar el desarrollo empresarial y la creación de empleo en el municipio.
El nuevo reglamento fue aprobado inicialmente por el Pleno del Ayuntamiento en sesión celebrada el 2 de julio de 2024 y se sometió a exposición pública.
El Edificio Emprende, promovido por el Consistorio, se concibe como un espacio destinado a albergar iniciativas empresariales, profesionales autónomos y proyectos de nueva creación que busquen establecerse en Hornachuelos. La planta alta del edificio está diseñada para funcionar como un espacio de oficinas en régimen de alquiler, con zonas comunes, sala de reuniones, y servicios compartidos, todo ello orientado a facilitar el arranque y consolidación de actividades económicas.
Entre los objetivos del Edificio Emprende destacan la promoción del autoempleo, el fortalecimiento del tejido productivo, la dinamización del casco antiguo y la mejora de las condiciones de competitividad de las empresas locales. La normativa establece tanto los derechos como los deberes de los usuarios, regulando el uso de las oficinas, los procedimientos de adjudicación y las condiciones de mantenimiento, convivencia y seguridad.
La aprobación definitiva de este reglamento refuerza el compromiso del Ayuntamiento de Hornachuelos con el desarrollo económico sostenible y con la creación de oportunidades para emprendedores y profesionales.
El edificio
Este centro ha sido concebido como un ecosistema colaborativo destinado a empresas de nueva creación, negocios ya consolidados del municipio, así como para atraer proyectos foráneos que deseen establecerse en Hornachuelos. Con una superficie total construida de más de 230 metros cuadrados, el edificio se divide entre oficinas municipales en la planta baja y espacios de coworking y oficinas en régimen de alquiler en la planta alta.
La iniciativa no solo busca fomentar el autoempleo y la generación de nuevas empresas, sino que también pretende reforzar la estructura productiva local, favorecer la innovación y contribuir a la reactivación del casco antiguo de la localidad, en línea con su plan estratégico.
Con el objetivo de garantizar una convivencia armónica y una gestión eficaz, el Ayuntamiento ha aprobado un reglamento que establece las condiciones de uso, los derechos y obligaciones de los usuarios, y el procedimiento de adjudicación de espacios. La normativa promueve la transparencia, la proporcionalidad y la eficiencia, y ha sido elaborada de acuerdo con la legislación vigente en materia de régimen local y protección de datos.
Una comisión de seguimiento integrada por técnicos municipales y representantes de Andalucía Emprende será la encargada de velar por el cumplimiento de la normativa, seleccionar los proyectos beneficiarios y proponer líneas de actuación futuras.
La duración inicial del contrato será de tres años, con posibilidad de prórrogas anuales hasta un máximo de dos años adicionales, siempre que no exista lista de espera.
¿Quién puede ser usuario?
Podrán acceder a este espacio emprendedores, empresas de nueva creación, negocios ya constituidos en el municipio, firmas foráneas que deseen establecerse en Hornachuelos y despachos profesionales que aporten servicios complementarios. Las actividades deberán tener un carácter administrativo o de prestación de servicios, quedando excluidas las de producción, venta o manufactura.
Además, se abre la posibilidad a autónomos y empresas que aún no estén constituidos, siempre que lo hagan en un plazo máximo de tres meses desde la firma del contrato.
Derechos garantizados
Entre los derechos que tendrán los usuarios se incluye el acceso ininterrumpido las 24 horas del día a sus oficinas, el uso de las zonas comunes, confidencialidad en el tratamiento de la información empresarial, y asistencia informativa y administrativa por parte del Ayuntamiento. Las oficinas se entregarán en perfecto estado de uso y mantenimiento.
Asimismo, los emprendedores contarán con una sala de reuniones disponible bajo reserva previa, acceso por doble entrada —calle La Palmera y calle Castillo— y un entorno pensado para favorecer la colaboración y la innovación.
Obligaciones y normas de uso
El reglamento también establece una batería de obligaciones: los usuarios deben conservar el espacio asignado, no cederlo a terceros, cumplir con la legalidad vigente, abonar la cuota de uso, contar con un seguro propio del contenido de su oficina y colaborar con la administración en el mantenimiento del orden y la imagen del edificio.
Está prohibido el acceso con animales (salvo excepciones legales), el consumo de alimentos sin autorización, la instalación de materiales peligrosos o no autorizados, y el cambio del uso previsto del espacio sin permiso expreso de la Comisión de Seguimiento.
El concejal delegado de Desarrollo Local será la autoridad encargada de resolver conflictos entre usuarios. Además, el Ayuntamiento habilita canales para que los usuarios puedan presentar sugerencias y aportaciones que mejoren los servicios y convivencia dentro del edificio.
Acceso, seguridad y funcionamiento
El acceso a las instalaciones se realizará bajo condiciones autorizadas, y el Ayuntamiento dispondrá del control sobre todos los espacios por motivos de seguridad. La infraestructura cuenta con sistemas de videovigilancia, alarma, y todos los elementos de prevención de riesgos requeridos por la ley.
Las actividades desarrolladas deberán respetar los límites de carga del edificio, estar debidamente autorizadas y ser compatibles con la convivencia y seguridad del resto de usuarios.
Procedimiento de adjudicación y régimen económico
El procedimiento para acceder a uno de los despachos se regirá por un pliego de cláusulas administrativas específicas. El contrato tendrá una duración inicial de tres años, con posibilidad de dos prórrogas anuales si no existe lista de espera. También se establece un régimen económico en el que cada cesionario deberá abonar la renta fijada, siendo responsable de sus consumos y mantenimiento.
Compromiso con la imagen, la limpieza y la eficiencia
El Ayuntamiento se encargará del mantenimiento de las zonas comunes, mientras que los usuarios deberán mantener limpias sus oficinas. Cualquier mejora realizada en los espacios cedidos revertirá en beneficio del edificio sin compensación económica.
Uso de la sala de reuniones
El uso de la sala de reuniones estará sujeto a reserva con al menos 24 horas de antelación. En ella se podrán celebrar reuniones de trabajo, encuentros con clientes o sesiones de formación. Los usuarios están llamados a participar activamente en la vida del centro mediante reuniones conjuntas, talleres y otras iniciativas promovidas bajo supervisión municipal.
El Ayuntamiento de Hornachuelos refuerza así su compromiso con el fomento del empleo y el emprendimiento local, poniendo a disposición de los vecinos un recurso tangible y de alto valor añadido.
Para más información o solicitudes, los interesados pueden consultar la web municipal o contactar con el Ayuntamiento de Hornachuelos.
El texto íntegro del reglamento está disponible para su consulta en la web del Ayuntamiento:
? Sede electrónica > Tablón de edictos
