El pasado viernes, 3 de octubre, el municipio de Hornachuelos acogió en el espacio cultural La Posada la conferencia titulada “¿Para qué sirve una monja de clausura en pleno siglo XXI?”, una actividad que reunió a numerosos vecinos interesados en conocer la figura y el testimonio de la hermana Belén de la Cruz, carmelita descalza del convento de San Calixto.
El acto, organizado por el Ayuntamiento de Hornachuelos a través de la Concejalía de Patrimonio Histórico y el Centro de Interpretación de la Cultura de Hornachuelos (CEICUH), estuvo conducido por Estanislao Pery Paredes, quien ofreció una semblanza cercana y emotiva de la religiosa, destacando su entrega, vocación y la relevancia espiritual de la vida contemplativa en el mundo actual.
Durante la intervención se presentó también el libro “Belén, carmelita descalza, nuestra hija”, obra que profundiza en la trayectoria personal y espiritual de la hermana Belén de la Cruz, natural de Hornachuelos, y en el valor que su testimonio aporta a la comunidad.
El público asistente pudo participar en un interesante coloquio que permitió reflexionar sobre el sentido de la fe, el silencio y la vida dedicada a la oración en una sociedad marcada por la inmediatez.
Con esta actividad, el Ayuntamiento de Hornachuelos reafirma su compromiso con la difusión del patrimonio humano y espiritual del municipio, poniendo en valor figuras locales que, desde su vocación y sencillez, contribuyen a mantener viva la identidad cultural y religiosa de la localidad.
Una actividad que colgó el lleno absoluto en La Posada de Arrieros mostrando el interés que el evento despertó entre los vecinos del municipio.




