El Sendero del Río Bembézar, uno de los principales reclamos naturales del Parque Natural Sierra de Hornachuelos, seguirá cerrado por motivos de seguridad pero se trabaja en su reapertura. Así lo ha confirmado el Gobierno central en una respuesta parlamentaria en la que precisa que la clausura del itinerario no depende de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), sino de la propia dirección del Parque Natural.
El cierre del sendero, que suma ya nueve años tras los desprendimientos registrados en 2016, ha sido objeto de debate en el Congreso de los Diputados. El portavoz de Izquierda Unida y diputado de Sumar por Córdoba, Enrique Santiago, pidió explicaciones al Ejecutivo sobre los planes para recuperar este recorrido de 13,3 kilómetros que discurre desde la presa de derivación del Bembézar hasta el embalse.
En su respuesta, el Gobierno detalla que el pasado 19 de junio de 2025 la CHG recibió un escrito del Parque Natural solicitando regularizar previamente la disponibilidad de los terrenos para poder acometer los trabajos de acondicionamiento. Este trámite, explican, se encuentra en curso y será imprescindible antes de iniciar cualquier actuación.
Santiago, en su exposición, advirtió del malestar que existe entre vecinos, colectivos ecologistas y empresas locales, que consideran que la situación perjudica gravemente al turismo de naturaleza en la zona y al desarrollo económico de Hornachuelos.
Aunque el Ejecutivo asegura que la intervención en el sendero está prevista, no ha concretado plazos ni ha anunciado partidas presupuestarias específicas para su reapertura. De momento, el recorrido seguirá cerrado a la espera de que se resuelvan las cuestiones administrativas pendientes.
El alcalde de Hornachuelos, Julián López, espera que las administraciones se pongan de acuerdo para dar solución a una demanda ya histórica en la localidad que perjudica a vecinos y economía además de turismo y recordó que ya en 2023 se habló de un plan para la recuperación de este sendero.
