Durante el turno de ruegos y preguntas de la sesión plenaria del pasado 2 de octubre, el alcalde de Hornachuelos, Julián López, ofreció una actualización sobre la situación de los proyectos del barco solar, el albergue y del parque multiaventura, tres de las iniciativas de ocio más destacadas del municipio.
López explicó que se continúa trabajando “de forma constante” en ambos expedientes y adelantó que el próximo 16 de octubre está prevista una reunión de la comisión de seguimiento del contrato del albergue y parque multiaventura, tal y como recogen los pliegos técnicos de la concesión.
El regidor señaló que el Ayuntamiento mantiene su compromiso de informar a todos los grupos políticos en cuanto exista una “situación legalmente clara” sobre la relación con la empresa concesionaria. En ese sentido, insistió en la importancia de que la oposición “tenga acceso a la información directamente de los servicios jurídicos municipales”, con el fin de analizar de forma conjunta la evolución del contrato y las posibles decisiones a adoptar en Pleno.
Entre los temas que se están abordando se incluyen reclamaciones de la empresa por cuestiones de mantenimiento y conservación de las instalaciones, así como la restitución del equilibrio económico del contrato, un asunto que se encuentra actualmente a la espera de resolución judicial y que está siendo tramitado por los servicios jurídicos de la Diputación Provincial de Córdoba.
El alcalde subrayó que, mientras tanto, el Consistorio continúa exigiendo a la empresa el cumplimiento de sus obligaciones contractuales y ha reactivado la comisión de seguimiento para garantizar la supervisión permanente. Además, anunció que se trabaja en la contratación de una empresa externa especializada que asuma el seguimiento técnico y administrativo de las concesiones municipales, “para aliviar la carga de trabajo de los distintos departamentos y garantizar un control más eficaz”.
Por otro lado, López informó sobre el estado del proyecto de gamificación turística, una iniciativa que busca incorporar herramientas interactivas y tecnológicas a la oferta de ocio del municipio. Según explicó, actualmente se está redactando el estudio de viabilidad previo a la licitación, un proceso “complejo” debido al carácter innovador del proyecto, que carece de referentes similares.
El estudio, que definirá la forma de explotación y las condiciones del servicio, se encuentra en una fase avanzada, y ya existe al menos una empresa interesada en su gestión. El alcalde manifestó su intención de que la licitación esté adjudicada antes de final de año, según los plazos previstos por los técnicos municipales.
