El Ayuntamiento de Hornachuelos trabaja desde primera hora de este domingo en el balance de daños ocasionados por la borrasca Claudia, que descargó en la tarde de ayer una intensa tromba de agua sobre el municipio. El alcalde, Julián López, ha explicado que tanto la Policía Local como Protección Civil “estuvieron actuando de manera continuada, acudiendo a los avisos que nos fueron llegando por parte de diversos vecinos”.
Según detalla el regidor, los principales problemas se registraron en sótanos y plantas bajas de varias viviendas que “no pudieron evacuar el agua que les estaba entrando”. Las zonas rurales también sufrieron el impacto de las lluvias: en el entorno de Cortijuelos, el arrastre de lodo provocado por la fuerza del agua dejó “la entrada del municipio llena de fango”. Aunque el barro no llegó a afectar al interior de las casas, sí ha dejado varias calles cubiertas de sedimentos.
El Ayuntamiento tiene previsto activar este lunes a primera hora un operativo especial de limpieza para restablecer la normalidad en las vías más afectadas. Paralelamente, los técnicos municipales realizarán una visita de inspección para cuantificar los daños en huertas, viviendas y otras propiedades. “Estamos reunidos en un gabinete de crisis evaluando los daños. Afortunadamente, no ha habido que lamentar daños personales, pero sí materiales”, ha subrayado López.
Una vez recopilada la información, el Consistorio trasladará el informe a la Diputación Provincial, que podría activar protocolos de apoyo para los municipios afectados. “Mañana mismo valoraremos todas las incidencias que nos han comunicado los vecinos y pediremos la colaboración necesaria”, ha añadido el alcalde.
López ha insistido en que la prioridad inmediata es la limpieza y la recuperación de los espacios públicos: “Vamos a poner en marcha un plan de actuación en las zonas más urgentes. Ese es, en principio, el balance que tenemos tras la borrasca”.
Protocolo de emergencia
El alcalde del municipio, Julián López, anunciaba en la noche del sábado la activación del protocolo de emergencia para hacer frente a las numerosas incidencias que las intensas lluvias estaban provocando en distintas zonas de la localidad.
El alcalde confirmaba que el municipio estaba registrando diversas incidencias como consecuencia de las intensas lluvias caídas en un corto espacio de tiempo, lo que provocaba la saturación de toda la red de saneamiento.
Según explicó el regidor, las precipitaciones fueron tan repentinas y abundantes que el sistema no pudo evacuar el volumen de agua acumulado, generando inundaciones en sótanos y en numerosas viviendas. “Se ha puesto en carga toda la red de saneamiento del pueblo… no ha sido capaz de evacuar todo el agua que ha caído”, señaló López, quien reconoció que el municipio tenía problemas derivados de esta situación.
El alcalde estuvo sobre el terreno acompañado por Bomberos, Protección Civil y Policía Local, atendiendo las emergencias registradas en distintos puntos del municipio y, especialmente, en varias viviendas afectadas por las inundaciones.






