Ayuntamiento de Hornachuelos

General

El Ayuntamiento de Hornachuelos avanza en la puesta en marcha del servicio de bicicletas eléctricas

9 de octubre de 2025

El Ayuntamiento de Hornachuelos continúa trabajando en la puesta en marcha del servicio de bicicletas eléctricas anunciado antes de las últimas elecciones municipales. En el pleno celebrado el pasado 2 de octubre, la oposición se interesó por el estado de este proyecto, a lo que el equipo de gobierno respondió que el proceso sigue avanzando.

La concejala responsable, Laura Pérez, explicó que recientemente se han realizado pruebas técnicas a los vehículos. “Hace dos semanas fui con dos trabajadores del Ayuntamiento a ver las bicicletas; están en perfecto estado. Estamos comprobando las baterías y otros aspectos, ya que han pasado mucho tiempo paradas. Siguen en garantía y queremos asegurarnos de que estén al cien por cien antes de ponerlas en funcionamiento”, señaló.

Añadió que falta por recibir algunas piezas, como las llaves de una de las bicicletas, y que ya se está en contacto con la empresa suministradora para resolverlo. Además, el Ayuntamiento está estudiando la posibilidad de gestionar el servicio a través del área de Cultura y elaborar un reglamento que regule su uso.

Por su parte, el alcalde de la localidad, Julián López, destacó la complejidad organizativa del proyecto, dado el reducido número de bicicletas —cinco en total— y la previsiblemente alta demanda. “Es necesario establecer una normativa clara, porque se requiere una infraestructura administrativa y un seguimiento de quién las utiliza, dónde las deja y en qué condiciones. No se trata solo de ponerlas en marcha, sino de hacerlo con una buena gestión”, subrayó.

López explicó que en su momento se barajó que el servicio se gestionara desde el Edificio Lorca o a través de Protección Civil, con la idea de integrarlo como una actividad más del centro juvenil. “No queríamos que se convirtiera en un uso descontrolado, donde el primero que llega se apunta y luego no sabemos dónde acaba la bicicleta. Si no se organiza bien, puede generar más problemas que beneficios”, añadió.

En este sentido, el regidor insistió en que el paso previo fundamental es la aprobación de un reglamento de uso que garantice el mantenimiento y la correcta gestión del servicio.

Lo + VISTO ...

Volver
Ir al contenido