El Ayuntamiento de Hornachuelos celebró el pasado 2 de octubre una sesión plenaria en la que se aprobaron varios asuntos de gestión municipal, entre ellos la modificación de la ordenanza fiscal del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (plusvalía), que a partir de ahora se actualizará de forma automática cada año.
La medida, propuesta por Alcaldía con fecha de 15 de septiembre de 2025, fue informada favorablemente por la Comisión Informativa de Asuntos Generales. Durante el debate, se aclaró que la actualización no supone un aumento del impuesto, sino que “mantiene los mismos criterios que la ordenanza vigente”, pero introduce un mecanismo de revisión automática anual para adaptarse a la evolución del IPC, evitando así tener que tramitar modificaciones cada ejercicio.
Otro de los puntos destacados del orden del día fue la aprobación urgente del cambio de denominación de la calle Bembézar, que pasará a llamarse calle Mirasierra. La propuesta fue presentada a petición de 17 vecinos residentes en la vía, quienes argumentaron la confusión existente con la pedanía de Bembézar y la falta de vinculación geográfica.
El acuerdo, aprobado por unanimidad tras declararse la urgencia, contempla comunicar el cambio a todos los organismos competentes —Catastro, Oficina del Censo Electoral, Instituto Nacional de Estadística y otros departamentos municipales—, además de sustituir las placas identificativas y publicar el acuerdo en el tablón de anuncios y los medios locales.
Licitación servicio ayuda a domicilio
En el mismo pleno se abordó la modificación de la plantilla de personal del Ayuntamiento, así como la situación del servicio de ayuda a domicilio, que actualmente se encuentra en fase de licitación. Según explicó el alcalde, el procedimiento está siendo gestionado por el Instituto Provincial de Bienestar Social (IPBS), encontrándose ahora en la fase de revisión de las ofertas técnicas. Mientras tanto, el servicio continúa prestándose por la empresa actual, “con plena normalidad y satisfacción”, a la que se siguen abonando las obligaciones correspondientes.
Moción
En el apartado de mociones, el Partido Popular presentó una propuesta para la creación de un programa anual de actividades culturales, que finalmente fue rechazada. El alcalde defendió que el municipio “ya cuenta con una planificación cultural estable”, complementada con actividades promovidas por asociaciones locales y subvenciones externas.
Por último, el Pleno tomó conocimiento de la renuncia de la concejala Susana Valenzuela a formar parte del Grupo Municipal del Partido Popular. Su puesto será ocupado por Encarnación Heredia Herrera, siguiente candidata de la lista. Tanto el alcalde como el resto de portavoces agradecieron a Valenzuela “su dedicación y compromiso con el servicio público durante el tiempo que ha formado parte de la corporación”.
