El pasado 4 de febrero, se celebraba nueva sesión del pleno de la corporación de Hornachuelos. En este caso, una sesión con carácter extraordinario y urgente.
Los capitulares aprobaron la urgencia de la sesión y el acta de la sesión anterior antes de poner sobre la mesa los asuntos que se querían sacar adelante.
Se modificaron las bases de ejecución del presupuesto del ejercicio 2025 porque esta modificación se hacía necesaria para poder incluir la asignación económica a los miembros de la junta de gobierno local, que es otro de los puntos que se votaron. En este caso con los votos en contra de toda la oposición.
Este punto fue en el que se centró la mayor parte del debate de la sesión.
Esta junta de gobierno se creaba tras el pasado pleno ordinario; el alcalde de la localidad, Julián López, argumentaba que este órgano se hace necesario por deseo del equipo de gobierno de “diversificar las competencias y las materias que tiene el ayuntamiento y darle mayor cohesión al equipo de gobierno». Dando mayor participación a las concejalas no liberadas”. Con el nuevo organigrama se exigen nuevas competencias con mayor carga de trabajo para la alcaldía; esa carga extra se reparte y se compensa con el resto de miembros del equipo de gobierno a través de este órgano”.
Esta junta no es obligatoria para el municipio al ser menos de 5.000 habitantes, pero es una cuestión que se estaba valorando desde el inicio del mandato, según López, que añade que no responde a motivos económicos, sino a la carga de trabajo. No obstante, es cierto que las concejalas no liberadas recibirán unas retribuciones, concretamente 100 euros por sesión.
En el debate plenario, se recordó que, además, tanto miembros del equipo de gobierno como de la oposición, siempre que no estén liberados, cobran además 150 euros por cada sesión plenaria.
Las sesiones de junta de gobierno serán 4 y en principio se celebrarán los jueves por la mañana.
El pleno aprobaba también participar en la tercera convocatoria de subvenciones (2024) en concurrencia competitiva de proyectos de mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua en el marco del plan de recuperación, transformación y resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation.
A esta subvención se concurre con una agrupación de municipios entre los que, además de Hornachuelos, están Posadas, Rute, Fuente Tójar, Castro del Río, Fernán Núñez, Carcabuey, Moltabán y Almedinilla.
En el pleno se acuerda la participación del ayuntamiento en un proyecto cuyo presupuesto total asciende a más de 5,9 millones, pero que no supondrá aportación municipal ninguna.
Se aprobaba la adhesión, la presentación de la solicitud y la autorización al representante, que será el alcalde de Carcabuey.
Un proyecto que pretende cubrir la inversión del ciclo integral del agua que se hará en Hornachuelos, que asciende a 495.164 euros.
Por último, se tuvo que aprobar la revocación del acuerdo plenario de fecha 13 de noviembre de 2024, por el que se resolvía el contrato de concesión de obra pública a Ingeniería de la Construcción Cordobesa S.L., y es que un error en la redacción de ese acuerdo plenario ha hecho que se tenga que dar paso atrás, anulando dicho acuerdo del mes de noviembre y tramitando la redacción de uno nuevo. Ahora, tendrá que llevarse a pleno el inicio del expediente de resolución de contrato de esta empresa.
