El Ayuntamiento de Hornachuelos, a través de la Concejalía de Igualdad y en colaboración con la Asociación Azahar 2000, ha presentado la programación de actividades para el mes de noviembre con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra cada 25 de noviembre.
Bajo el lema “Únete a las actividades y sigamos avanzando hacia una sociedad libre de violencia de género”, el municipio desarrollará diferentes propuestas de sensibilización, formación y participación ciudadana dirigidas a toda la población, con especial implicación del alumnado de los centros educativos locales.
Entre las iniciativas destaca el VI Certamen “Unid@s contra la Violencia de Género”, en el que el alumnado de Educación Primaria y Secundaria podrá participar en las categorías de dibujo, poesía, marcapáginas y relato corto.
La programación comenzará el 6 de noviembre con el taller “Menopausia: La pausa es el nuevo play”, impartido por Isis Costa en el Edificio Lorca, de 16:30 a 18:30 horas, organizado por la Delegación de Igualdad de la Diputación de Córdoba.
El 15 de noviembre, en Cañada Verde, se celebrará la conferencia y mesa redonda “20 años de Ley Integral contra la Violencia de Género. Años de lucha, siglos de razón”, con la participación de Ángela Márquez Alameda, técnica de Igualdad, y organizada por la Asociación Azahar 2000.
El 21 de noviembre tendrá lugar un Cine-Fórum en el Edificio Lorca, a las 17:00 horas, con una película aún por determinar, también organizado por la Asociación Azahar 2000.
Los actos centrales se celebrarán el 25 de noviembre con un acto institucional a las 12:00 horas en el Recinto Ferial “Las Erillas”, que incluirá la lectura del manifiesto institucional por parte de la Concejalía de Igualdad, intervenciones del alumnado del CEIP Victoria Díez, del IES Duque de Rivas y de la Asociación Azahar 2000, así como una actividad en recuerdo de las víctimas de la violencia machista.
Ese mismo día, por la tarde, Hornachuelos se sumará a la manifestación contra la violencia machista en Córdoba, reafirmando su compromiso con la igualdad y la erradicación de toda forma de violencia hacia las mujeres.
Para más información sobre las actividades, las personas interesadas pueden dirigirse al Edificio Lorca.

