El Ayuntamiento de Hornachuelos ha anunciado la presentación de un ambicioso proyecto a la convocatoria de ayudas para la conservación y rehabilitación del patrimonio histórico y castillos de la Diputación de Córdoba. La actuación propuesta tiene como eje central la recuperación de un tramo de la antigua muralla del municipio, actualmente oculto por la pantalla del antiguo cine de verano, que fue adquirido por el propio consistorio.
La propuesta contempla en primer lugar la retirada de dicha pantalla, que se encuentra ubicada justo sobre los restos visibles de la muralla, con el objetivo de poner en valor este importante vestigio del pasado defensivo y arquitectónico de Hornachuelos. A partir de ahí, el Ayuntamiento pretende avanzar en la rehabilitación estructural del tramo de muralla afectado, garantizando su conservación y adecuación patrimonial.
Asimismo, el proyecto incluye una primera fase de acondicionamiento del entorno, con el fin de convertir el espacio liberado en una zona de aparcamiento, que contribuirá a mejorar la accesibilidad y funcionalidad del área sin comprometer su valor histórico.
Desde el Ayuntamiento se subraya la importancia de esta intervención, que permitirá no solo recuperar parte del legado histórico del municipio, sino también integrarlo de manera armónica en la vida cotidiana de los vecinos, favoreciendo su conservación a largo plazo y promoviendo un uso responsable y sostenible del espacio.
Con esta actuación, Hornachuelos reafirma su compromiso con la protección del patrimonio y la puesta en valor de sus elementos más emblemáticos, buscando el respaldo económico necesario a través del programa de subvenciones destinadas a la conservación del patrimonio histórico y castillos.
La Diputación de Córdoba, a través de su Delegación de Cultura, vuelve a poner en marcha su convocatoria de ayudas para la conservación, la restauración y la rehabilitación del patrimonio histórico-artístico de la provincia de Córdoba que busca poner en valor el patrimonio histórico-artístico y los castillos, pues se cuenta con más de 70 en la provincia.
Podrán beneficiarse de las ayudas todos los ayuntamientos y ELAs de la provincia con población inferior a 50.000 habitantes, todos menos la capital, y personas jurídicas privadas que sean propietarias, poseedoras o titulares de derechos reales sobre bienes inmuebles ubicados en municipios de la provincia”. Para poder optar a las ayudas, será obligatorio tener los bienes abiertos al público.
