Las ferias y fiestas en honor a San Isidro Labrador se celebraron con entusiasmo en Mesas de Guadalora, dejando una vez más una profunda huella en sus habitantes y visitantes. Esta cita, una de las más entrañables del calendario festivo del municipio, fue un reflejo del espíritu solidario, tradicional y alegre que caracteriza a esta pedanía.
Durante los días de celebración se vivió un ambiente de reencuentro y convivencia, en el que la plaza se llenó de música, tradición y hospitalidad. El programa festivo, cuidadosamente organizado, ofreció diversas actividades que fueron disfrutadas tanto por pequeños como por mayores, y en las que no falta la devoción al patrón San Isidro, símbolo del esfuerzo y amor por la tierra.
La comisión de festejos, con el valioso liderazgo de Eugenia Moreno, alcaldesa pedánea, desempeñó un papel fundamental para que todo saliera adelante. Gracias a su implicación y al apoyo del Ayuntamiento de Hornachuelos, las fiestas fueron un verdadero éxito. El alcalde, Julián López, también estuvo presente, compartiendo momentos con los vecinos y mostrando su apoyo constante a esta pedanía. Durante estos días se valoró especialmente el compromiso y la ayuda de instituciones como la Guardia Civil, la Policía Local, Protección Civil y numerosas empresas colaboradoras, cuyo trabajo permitió que todo transcurriera de forma segura y festiva.
El jueves por la tarde se celebró el Día del Niño, con atracciones a precios populares para que todos los niños pudieran disfrutar. También tuvo lugar la tradicional degustación de “pescaito” frito en la plaza, un momento muy esperado que reunió a vecinos y visitantes en torno al sabor andaluz y al ambiente de bienvenida. La jornada comenzaba con la inauguración oficial de las fiestas por parte de la alcaldesa pedánea, Eugenia Moreno, acompañada del alcalde de Hornachuelos, Julián López, quienes dirigieron unas palabras de agradecimiento y ánimo a todos los presentes. Tras el emotivo encendido del alumbrado que iluminó el pueblo, la música tomó el protagonismo con la actuación del grupo Big Dance. Posteriormente, DJ Edo cerró la noche con una animada sesión que mantuvo a la gente bailando hasta la madrugada.
El viernes comenzó con una emotiva comida de convivencia para los mayores, acompañando con cariño y respeto a quienes han sido pilares del pueblo. En un ambiente de reconocimiento y gratitud se compartieron anécdotas, recuerdos y buenos momentos alrededor de una mesa. Por la tarde tuvo lugar un esperado partido de fútbol sala mixto que enfrentó al equipo local de Mesas de Guadalora con el CD El Villar, en un encuentro amistoso lleno de compañerismo, emoción y deportividad. También, se organizaron talleres infantiles que entretuvieron a los más pequeños. Con la llegada de la noche el Dúo Conexión tomó el escenario y ofreció una actuación musical que llenó la plaza de ritmo. Al filo de la medianoche se celebró la elección de la Reina y el Míster de las fiestas, uno de los momentos más esperados, en el que fueron elegidos jóvenes representantes de la localidad en medio de aplausos, alegría y orgullo por parte del público. Tras la coronación, DJ Jaime Navarro puso el broche final a la jornada con una potente sesión de música que mantuvo el ambiente festivo hasta altas horas.
El sábado fue una jornada dedicada por completo al ocio y al deporte. Por la tarde se celebraron juegos populares que reunieron a familias y vecinos en competiciones tradicionales. A continuación se disputó un emocionante partido de fútbol entre el equipo de Mesas de Guadalora y el equipo visitante del Bembézar, en un ambiente animado y deportivo que reunió a buena parte del pueblo en torno al campo. Ya por la noche, la plaza volvió a cobrar vida con la actuación del grupo Rockopop, que ofreció un concierto lleno de energía y versiones de grandes éxitos del pop y el rock. A continuación, el Dúo Conexión volvió al escenario para cerrar la noche con una nueva entrega de música variada que hizo disfrutar a los asistentes.
El domingo fue un día de cierre más tranquilo, pensado para compartir las últimas horas de feria en un ambiente familiar y relajado. Por la tarde se organizó animación infantil que hizo las delicias de los más pequeños con juegos, música y sorpresas, mientras que los mayores pudieron disfrutar de las tradicionales carreras de cintas. Sin más actos oficiales, la jornada concluyó con abrazos, despedidas y el buen sabor de boca que dejaron unos días inolvidables.
El jueves 15 de mayo, coincidiendo con la festividad litúrgica de San Isidro Labrador, el pueblo volverá a reunirse para rendir homenaje a su patrón. A las siete y media de la tarde se celebrará una solemne misa romera, cantada con emoción por el Coro San Isidro Labrador de la propia pedanía y oficiada por el párroco de la localidad, en un ambiente de profundo respeto y tradición. La iglesia se llenará de fieles que, con respeto y gratitud, acompañaran al santo en este acto que cerrará con sencillez y espiritualidad el ciclo festivo. Un momento de unión, de identidad y de continuidad con las tradiciones de Mesas de Guadalora.
Al término de las celebraciones, la alcaldesa pedánea, Eugenia Moreno, expresó su satisfacción por el desarrollo de esta edición con palabras llenas de gratitud y orgullo. Reconoció que, sin lugar a dudas, la feria de San Isidro Labrador de Mesas de Guadalora 2025 había sido un éxito y un acierto de lleno, destacando lo bien recibidas que fueron las actuaciones y la buena organización frente a la incertidumbre meteorológica. Comentó que se prepararon con antelación ante los posibles avisos de lluvia, y gracias a la instalación de una gran carpa que cubría prácticamente toda la plaza, familias enteras —abuelos, padres, hijos y nietos— pudieron disfrutar de una convivencia común de feria muy bonita, con muchas fiestas, mucho baile y un ambiente resguardado incluso del frío, que fue moderado. Valoró especialmente la variedad de actividades para menores y adultos, los juegos y la convivencia con los mayores de 65 años, a quienes se les dedicó un rato muy especial. Agradeció profundamente cómo salió todo, destacando la actitud ejemplar de los vecinos, que supieron vivir y entender que la feria es para disfrutar, compartir, comer y bailar. Con emoción, aseguró que esta feria 2025 será recordada durante muchos años y expresó un agradecimiento sincero a todos los colaboradores, empresas, orquestas y DJs que hicieron posible esos días grandes. Cerró su intervención con unas palabras sencillas y rotundas: “Gracias por estar ahí y por habernos acompañado en estos días grandes de Mesas de Guadalora”.
Además, hizo un llamamiento especial a todos los vecinos y vecinas para que no falten al acto central del 15 de mayo, recordando que “la misa romera es el corazón de esta fiesta, donde nos reunimos en comunidad para agradecer y pedir por nuestro pueblo, por nuestras familias, por el campo y por San Isidro, que nos guía cada año”. Invitó a todos a acudir con alegría, respeto y orgullo a este momento que da sentido a todo lo celebrado, y que mantiene viva la esencia espiritual de Mesas de Guadalora.
Las fiestas no solo fueron una ocasión para el disfrute, sino también una manifestación del arraigo, de la unión vecinal y del cariño a las costumbres. La emoción estuvo presente en cada rincón, y los sentimientos de pertenencia y gratitud afloraron en todos los actos, recordando que Mesas de Guadalora sigue siendo un ejemplo de comunidad y generosidad.














