La localidad de La Victoria ha acogido el acto de clausura del programa de empleo y formación Vegactiva2023, una iniciativa impulsada por la Mancomunidad de Municipios Vega del Guadalquivir que ha beneficiado a los municipios de Guadalcázar, Hornachuelos, La Victoria y Posadas durante los últimos 12 meses.
Al evento han asistido los alcaldes de los cuatro municipios implicados: José Abad, alcalde de La Victoria; Julián López, alcalde de Hornachuelos; Domingo Reina, alcalde de Guadalcázar; y Emilio Martínez, alcalde de Posadas y presidente de la Mancomunidad. Todos ellos han participado en la entrega de diplomas a los 60 alumnos y alumnas que han completado con éxito su formación.
El programa, financiado por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía con la colaboración del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), ha contado con una subvención total de 1.680.962 euros. Ha permitido la formación y contratación de jóvenes menores de 30 años durante un año completo, combinando formación teórica y práctica profesional remunerada con el salario mínimo interprofesional.
Los participantes, 26 hombres y 34 mujeres seleccionados entre los cuatro municipios, han recibido formación en áreas clave como albañilería y obra civil y servicios socioculturales y a la comunidad. Como resultado, han obtenido certificados de profesionalidad, dos de ellos de Nivel 1 —en Operaciones Auxiliares de Revestimientos Continuos y Limpieza de Superficies— y otros dos de Nivel 2 —en Fábricas de Albañilería y Atención Sociosanitaria a personas en el domicilio—.
Cada municipio ha albergado uno de los cuatro proyectos, contribuyendo a mejorar la empleabilidad de los jóvenes y, al mismo tiempo, las infraestructuras locales.
Con la finalización de Vegactiva2023, los responsables municipales han coincidido en destacar el valor de estos programas para reforzar la formación profesional, generar oportunidades laborales y dinamizar el desarrollo local en la comarca.
En Hornachuelos, se han formado quince personas menores de 30 años. Lo han hecho en el Programas de Empleo y Formación en albañilería y obra civil, bajo el nombre de Vegactiva Hornachuelos.
Se ha trabajado en el arreglo de la calle Béjar, en la ordenación/pavimentación de los patios de la antigua escuela Victoria Díez, en obras de mejora y conservación de la red de senderos, en las vallas del Parque de las Erillas, en el acerado en Polígono La Vaquera, en el parque de Cortijuelos, en la colaboración en Ruta de la miel, en instalaciones deportivas, en la construcción de alcantarillas y modificación de tuberías, en el cementerio, en la travesía de Hornachelos- Palma del Río, en la zona ganadera, en diversas señalizaciones viales y en pedanías como La Parrilla o Bembézar.
Con este proyecto también se ha trabajado en el resto de municipios de la mancomunidad, como en La Victoria, Guadalcázar y Posadas.






