Ayuntamiento de Hornachuelos

General

Un pleno de más de cuatro horas constituye la Junta de Gobierno Local y da cuenta del nuevo organigrama municipal

29 de enero de 2025

El pasado 24 de enero se celebraba nueva sesión plenaria. Dentro de los puntos del orden del día, uno de los más debatidos fue la constitución de la Junta de Gobierno Local en el Ayuntamiento de Hornachuelos. Este punto generó polémica, aunque finalmente fue aprobado con los votos en contra de los tres grupos de la oposición. El alcalde de la localidad Julián López argumentaba que este órgano se hace necesario al deseo del equipo de gobierno de “diversificar las competencia y las materias que tiene el ayuntamiento y darle mayor cohesión al equipo de gobierno. Dando mayor participación a las concejalas no liberadas”. Con el nuevo organigrama se exigen nuevas competencias con mayor carga de trabajo para la alcaldía, esa carga extra se reparte y se compensa con el resto de miembros del equipo de gobierno a través de este órgano”.

Esta junta no es obligatoria para el municipio al ser menos de 5.000 habitantes, pero es una cuestión que se estaba valorando desde el inicio del mandato según López.

Según el alcalde, no responde a motivos económicos sino a la carga de trabajo. No obstante, es cierto que las concejalas no liberadas recibirán unas retribuciones y fue este el aspecto más criticado por la oposición en el pleno.

Modificación de retribuciones

Otro asunto que no generó menos debate, es el que tenía que ver con la propuesta de modificación de retribuciones de concejales con dedicación parcial. Dos de las concejalas del consistorio, ven aumentado su sueldo bruto hasta los 2.000 Euros, una cuestión que ha criticado durante la oposición. El alcalde ha justificado esta subida “sabiendo que nos toca aguantar el chaparrón por la restructuración del equipo de gobierno”. Según el regidor, al tener una liberación menos que antes de la reorganización, ahora las concejalas liberadas parcialmente tiene mayor carga de trabajo y responsabilidades y por eso aumentan sus retribuciones. Julián López ha querido dejar claro que no cuesta más dinero al municipio, sino que aún con el aumento de sueldo, se ahorra dinero frente a la liberación extra que existía hasta hace unos meses.

La propuesta se aprobaba con los votos en contra de la oposición.

Proceso TAG

Un bloque dentro del pleno se dedicaba a hablar de todo el procedimiento de la plaza de Técnico de Administración General (TAG) que está a espera de solución.

Concretamente se solicitaba la nulidad de resolución de Alcaldía sobre la lista de admitidos y excluidos en el proceso de selección de plaza de TAG y la paralización y anulación del proceso de selección. Además se presentaban las alegaciones en el proceso selectivo. Estos puntos, lo que aprueban es remitir al consejo consultivo las alegaciones que presentaron los tres candidatos que reclamaron cuando se presentaron a la selección de la plaza. El ayuntamiento pretende que se este órgano, el que decida si son procedentes o no las alegaciones. En función de la respuesta del consejo, la actuación del consistorio irá en uno u otro sentido.

Nuevo organigrama

El pleno daba cuenta también de todo lo concerniente al nuevo organigrama municipal, tras la renuncia de Esteve Molina y la toma de posesión de María del Carmen Muñoz. Concretamente se modificaba la representación de la corporación en órganos e instituciones y se daba cuenta de la modificación de los nombramientos de tenientes de alcalde y de la modificación de los integrantes de las comisiones informativas.

Se daba cuenta también de la delegación genérica en materia de desarrollo local en la concejal María Rosa Fernández González.

Mociones.

La sesión plenaria de enero, ha estado cargada de mociones. La primera que se debatía era la del Partido Popular y que tenía que ver con la relación de puestos de trabajo (RPT) del Ayuntamiento de Hornachuelos.

Otra moción, era conjunta para los grupos políticos PP, PSOE e IU, y versaba sobre la actualización del portal de transparencia y mejoras en el acceso a decretos.

El PSOE presentaba otra moción sobre la creación de un centro de día municipal para personas mayores. Esta moción, aunque fue rechazada, es un tema cuya viabilidad se estudiará por parte del equipo de gobierno.

Izquierda Unida presentaba una moción relativa a la cesión del contrato de concesión del servicio «Zona de interpretación del Río Bembézar, restauración y paseo en barco en Hornachuelos» y otra relativa al reconocimiento y conmemoración al Club Atletismo Trotasierra Hornachuelos por su trayectoria y logros deportivos del año 2024. Esta última, es una cuestión en la que lleva meses trabajando el equipo de gobierno que quiere poner en marcha un acto de reconocimiento a deportistas y entidades melojas que se mantenga en el tiempo.

Fue un pleno de más de cuatro horas de duración que terminaba con casi 2 horas dentro del apartado de ruegos y preguntas.

Lo + VISTO ...

Volver
Ir al contenido